Metodologías de Enseñanza y Aprendizaje Híbridas y Activas con REA. Formación de Docentes.

Autores/as

  • Gabriel Quiroga Salomon
  • Carina Fracchia

Resumen

A raíz de la pandemia del Covid-19 en 2020, las instituciones educativas se vieron obligadas a adoptar medidas de emergencia para continuar con los procesos académicos, reglamentando en algunos casos esta nueva situación, como el dictado de clases y las prácticas, la gestión académica, los exámenes, etc. En la actualidad la “normalidad” que conocíamos como tal se ha visto alterada, las clases no son totalmente presenciales (presencia física), conviven ahora diferentes porcentajes de virtualidad y presencialidad física. Esto trajo aparejado un cambio forzado en la manera de enseñar y aprender, que desde esta propuesta de innovación se pretende afianzar, brindando competencias y herramientas a docentes que permitan sacar provecho de las fortalezas de ambas modalidades (presencia física/presencia virtual), así como también generar espacios de reflexión que permitan concebir nuevos marcos normativos institucionales y dispositivos de seguimiento para una mejora continua. Teniendo en cuenta lo expuesto se ha elaborado una propuesta de innovación que procura, en primera instancia, analizar la realidad actual de la Universidad Nacional de Chilecito en referencia a las prácticas docentes, inmersa en los nuevos escenarios mixtos de enseñanza-aprendizaje y acelerado por lo acontecido en los años 2020 y 2021, producto del contexto de pandemia, para desarrollar un plan de capacitación, acompañamiento y posterior seguimiento para docentes, buscando la mejora de las prácticas de enseñanza-aprendizaje, empoderadas por los nuevos formatos híbridos (opciones pedagógicas y didácticas que combinan la educación presencial física con la educación a distancia) y promover el uso de recursos educativos abiertos (REA) para el dictado de las distintas asignaturas de las ofertas académicas de todos los niveles de la Universidad Nacional de Chilecito. Finalmente se proponen una serie de criterios elaborados para la evaluación del proyecto de innovación, su impacto en la institución y, principalmente, en los docentes.

Descargas

Publicado

2024-12-20

Cómo citar

Quiroga Salomon, G., & Fracchia, C. (2024). Metodologías de Enseñanza y Aprendizaje Híbridas y Activas con REA. Formación de Docentes. Docentes Conectados, 7(14), 27–48. Recuperado a partir de https://revid.unsl.edu.ar/index.php/dc/article/view/300

Número

Sección

Experiencias TIC en el ámbito educativo