Estrategias para la Enseñanza del Inglés en Educación Superior con Dispositivos Móviles

Autores/as

  • Daniela Robledo

Palabras clave:

aula virtual, competencias digitales, Inglés, dispositivos móviles

Resumen

Este artículo aborda la necesidad de innovar en el uso del aula virtual Moodle en la enseñanza del inglés en educación superior, a partir de un diagnóstico realizado en un instituto técnico de educación superior durante la pandemia y su posterior vuelta a la presencialidad. Los resultados obtenidos evidenciaron que el uso de la plataforma Moodle en área de lenguas extranjeras se limitaba mayoritariamente al almacenamiento de materiales, sin aprovechar sus funcionalidades para fomentar la interacción y el trabajo colaborativo. Además, los estudiantes manifestaron una preferencia por actividades asincrónicas, utilizando mayormente dispositivos móviles para acceder a los recursos educativos. En respuesta a estos hallazgos, se propone una serie de estrategias pedagógicas que integren actividades colaborativas, diseñadas para ser accesibles desde dispositivos móviles, que promuevan la interacción y el aprendizaje activo. Estas estrategias no solo optimizan la experiencia educativa, sino que también favorecen la formación por competencias, un enfoque clave en la educación superior.

Descargas

Publicado

2024-12-20

Cómo citar

Robledo, D. (2024). Estrategias para la Enseñanza del Inglés en Educación Superior con Dispositivos Móviles. Docentes Conectados, 7(14), 89–97. Recuperado a partir de https://revid.unsl.edu.ar/index.php/dc/article/view/304

Número

Sección

Investigaciones TIC en el ámbito educativo