Competencias Digitales en la Formación de Posgrado

Autores/as

  • Marisa Elizabeth Krenz

Palabras clave:

Competencias Digitales, Estudiantes Universitarios, TIC

Resumen

En la actualidad, no sólo los resultados de cuantiosas investigaciones desarrolladas en todo el mundo abordan la inclusión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación  (TIC) en el ámbito de la educación y sus implicancias, sino que, además la observamos a través de experiencias diarias en todos los ámbitos. Numerosos autores abordan esta temática desde distintas perspectivas; la brecha digital y cognitiva, las dificultades para su implementación, las ventajas que devienen de su uso, las competencias digitales en estudiantes y docentes, entre otras. Entendiendo que las competencias digitales son conocimientos y habilidades que asisten favorablemente a los procesos de enseñanza y de aprendizaje, se buscó diseñar una propuesta de taller para fortalecer el desarrollo de competencias digitales en estudiantes universitarios, identificando las dificultades en el uso de las herramientas tecnológicas y argumentando la importancia de incrementar las competencias.

Descargas

Publicado

2025-08-02

Cómo citar

Krenz, M. E. (2025). Competencias Digitales en la Formación de Posgrado. Docentes Conectados, 8(15), 11–21. Recuperado a partir de https://revid.unsl.edu.ar/index.php/dc/article/view/340

Número

Sección

Investigaciones TIC en el ámbito educativo