El reto de los cinco días: estrategia de microlearning para aprender movimientos rígidos en el plano
Palabras clave:
Microlearning, Movimientos rígidos, Aprendizaje autónomo, Aprendizaje basado en juegos, Ingreso universitarioResumen
El presente artículo describe el diseño e implementación de una propuesta didáctica basada en estrategias de Microlearning, organizada en torno a un itinerario lúdico denominado “Reto de cinco días”, destinada a un curso de ingreso para carreras de Ingeniería y Arquitectura. La propuesta tiene como objetivo que los estudiantes adquieran, de forma autónoma y significativa, los conceptos fundamentales vinculados a los movimientos rígidos en el plano, un contenido clave para el desarrollo del pensamiento espacial, pero actualmente ausente en buena parte de la educación media. El diseño se sustenta en un modelo instruccional, el cual permite una planificación flexible y centrada en el estudiante, y se apoya en metodologías activas, en particular el aprendizaje basado en juegos, para favorecer la motivación, la exploración autónoma y el compromiso sostenido. Se argumenta que la integración intencionada de recursos tecnológicos y dinámicas lúdicas puede enriquecer las experiencias de aprendizaje, especialmente en contextos de ingreso con alta diversidad de trayectorias previas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Docentes Conectados

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Todos los contenidos publicados en la revista están protegidos bajo una licencia Creative Commons CC BY-NC-ND. Esta licencia permite a otros solo descargar tu obra y compartirla con otros siempre y cuando te den crédito, pero no permiten cambiarlas de forma alguna ni usarlas comercialmente. Por ello toda persona tiene derecho a acceder libremente a los contenidos de la revista.