Una experiencia de Prácticas Educativas Abiertas en la enseñanza de la Geografía Humana para la internacionalización institucional

Autores/as

  • Laura Irene Riba
  • Laila Deborah Ali

Palabras clave:

geografía humana, internacionalización, prácticas educativas abiertas

Resumen

La Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) implementó en 2024 un Catálogo de materias virtuales para estudiantes internacionales con el propósito de promover el intercambio académico. El espacio curricular Geografía Humana General perteneciente a la Tecnicatura Universitaria en Geotecnologías del Departamento de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) , con  carácter bimodal, fue uno de los seleccionados.En este artículo  se aborda el proceso y condiciones de la convocatoria, los contenidos, recursos y estrategias implementados en  la asignatura mencionada y los primeros resultados de su aplicación.

Descargas

Publicado

2025-08-02

Cómo citar

Riba, L. I., & Ali , L. D. (2025). Una experiencia de Prácticas Educativas Abiertas en la enseñanza de la Geografía Humana para la internacionalización institucional. Docentes Conectados, 8(15), 79–92. Recuperado a partir de https://revid.unsl.edu.ar/index.php/dc/article/view/346

Número

Sección

Experiencias TIC en el ámbito educativo