Investigación para la Toma de Decisiones (ITD). Una propuesta, para la producción de conocimientos en el campo de la Educación, desde la acción
Palabras clave:
Investigación, Acción, Reflexión, Educación, ConocimientosResumen
En este artículo nos proponemos abordar la investigación en el campo de la Educación pero no solo como un acto reflexivo sino que también nos proponemos presentar y sistematizar una propuesta metodológica, con una sólida opción epistemológica, centrada en la utilidad del conocimiento que se produce a partir de la investigación en el Campo y orientada a la mejora. Ello implica pensar en una investigación aplicada que incorpora estrategias múltiples de acuerdo a las necesidades el/a investigador/a y su objeto. La supremacía del/a sujeto en su contexto y su búsqueda crítica de la mejora es un compromiso central. En esta propuesta se destaca la idea de investigación-planificación- acción, Entendiendo este proceso como un bucle reflexivo que conduce a la investigación y a la acción en ambos sentidos.
Citas
Achilli, E. L. (2000). Investigar en antropología social. Los desafíos de transmitir un oficio. Rosario: Laborde Editor.
Cifuentes Gil, R. (2011). Diseño de proyectos de investigación cualitativa. Buenos Aires, Argentina: Noveduc.
Latorre, A. (2013). La investigación acción: Conocer y cambiar la práctica educativa. Barcelona, España: Editorial Graó.
Litwin, E. (2008). El oficio de enseñar: Condiciones y contextos. Buenos Aires: Paidós.
Mancovsky, V., & Moreno Bayardo, M. (2015). La formación para la investigación en el posgrado. Buenos Aires, Argentina: Noveduc.
Noriega, J., & Neme, M. (2019). La pregunta epistemológica y la pregunta metodológica: Diálogos posibles y un debate pendiente. NEU-UNSL.
Sautu, R., Dalle, P., Elbert, R., & Schijman, S. (2010). Manual de metodología: Construcción del marco teórico, formulación de los objetivos y elección de la metodología. Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros, CLACSO.
Sirvent, M. T. (2008), Educación de adultos: investigación, participación, desafíos y contradicciones. Buenos Aires, Argentina: Miño y Dávila.
Wainerman, C. (Coord.). (2020). En estado de tesis: Cómo elaborar el proyecto de tesis en ciencias sociales. Buenos Aires, Argentina: Editorial Manantial.
Yuni, J., & Urbano, C. (2016). Mapas y herramientas para conocer la escuela: Investigación etnográfica, investigación-acción. Metodologías cualitativas de investigación. Córdoba, Argentina: Editorial Brujas.
Yuni, J., & Urbano, C. (2020). Metodología y técnicas para investigar: Recursos para la elaboración de proyectos, análisis de datos y redacción científica. Córdoba, Argentina: Editorial Brujas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista de Investigación y Disciplinas
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Todos los contenidos publicados en la revista están protegidos bajo una licencia Creative Commons CC BY-NC-SA. Esta licencia permite a otros remezclar, ajustar y construir sobre su trabajo de manera no comercial, siempre y cuando lo acrediten y otorguen licencias de sus nuevas creaciones bajo los mismos términos.